Cuanto puedo cobrar por un masaje??

Cuanto puedo cobrar por un masaje??

¿Cuánto cuesta una sesión de masaje en Latinoamérica?

El masaje es uno de los servicios más solicitados en el mundo del bienestar y la estética. Sus beneficios físicos y emocionales hacen que cada vez más personas lo incorporen en su rutina. Pero ¿cuánto cuesta realmente una sesión en distintos países de Latinoamérica?

Aquí te comparto un panorama con valores promedio para una sesión de 60 minutos de masaje en cada país, expresados en su moneda local.


Argentina 🇦🇷

En ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Rosario:

  • Gabinetes y spas medios: entre ARS $15.000 y $25.000.

  • Spas premium u hoteles: desde ARS $30.000 hasta $40.000.

  • En ciudades del interior los precios suelen ser más bajos.

👉 Muy buscado el masaje descontracturante, sobre todo por quienes entrenan o pasan muchas horas trabajando.


México 🇲🇽

En Ciudad de México y principales ciudades:

  • Gabinetes medios: entre MXN $350 y $600.

  • Spas de lujo y hoteles: entre MXN $1.000 y $1.200.

  • En zonas turísticas (Cancún, Playa del Carmen) el valor suele ser más alto.

👉 El masaje deportivo y relajante son los preferidos por el público.


Chile 🇨🇱

En Santiago y otras ciudades grandes:

  • Gabinetes y centros medios: entre CLP $25.000 y $35.000.

  • Spas y clínicas premium: hasta CLP $50.000.

  • En provincias, los valores pueden partir desde CLP $20.000.

👉 Muy valoradas las técnicas que combinan relajación y salud.


Perú 🇵🇪

En Lima y principales urbes:

  • Gabinetes y centros medios: entre PEN S/ 60 y S/ 80.

  • Spas y hoteles de lujo: hasta PEN S/ 150.

  • En provincias, se pueden encontrar precios desde PEN S/ 40–50.

👉 En crecimiento la demanda de terapias complementarias y masajes anti-estrés.


Colombia 🇨🇴

En Bogotá, Medellín y Cali:

  • Centros urbanos medios: entre COP $60.000 y $100.000.

  • Spas de lujo u hoteles: hasta COP $150.000–200.000.

  • En ciudades más pequeñas: desde COP $40.000.

👉 Gran interés en el drenaje linfático y masajes relajantes.


Conclusión

Los precios de masajes en Latinoamérica dependen del país, la ciudad y el tipo de establecimiento. A nivel comparativo:

  • Más accesibles: Perú y Colombia.

  • Intermedios: Argentina.

  • Más altos: México y Chile.

Esto confirma que los masajes no solo son una herramienta de bienestar, sino también una oportunidad de negocio rentable para profesionales de la estética y terapeutas.


Comentarios
Unirse a la conversación
Escribe tu comentario…
Aún no hay comentarios en este artículo
Te puede interesar
Accede con tu cuenta de EIEB - Escuela Iberoamericana de Estética y Bienestar
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X